👋 Estás leyendo LaVideoletter, la newsletter del videomarketing, con consejos e ideas para mejorar tus vídeos y anécdotas de mi día a día como creadora de contenido.
En esta newsletter:
🙋♀️ ¿Qué estoy haciendo ahora?: aprendiendo de mis vecinas del barrio
🚀 Tema destacado: ¿Por qué nadie ve mis vídeos?
🎬 Aprendizajes de la semana: Test A/B por fin en Youtube
🤝 Un poco de build in public
🙋♀️ ¿Qué estoy haciendo ahora?
Hay algo mágico en ir a la piscina por las mañanas (y no es solo el hecho de relajarme y salir con energías renovadas) es la oportunidad de vivir como las personas millonarias en tiempo: los jubilados.
Tienen todo el tiempo del mundo y lo aprovechan como si la muerte les hubiera dicho que se ven mañana. Me encanta escuchar sus rutinas y sus planes para el día y siempre me llevo alguna reflexión.
Mi barrio, es el típico barrio obrero de cualquier ciudad mediana, que en los años 70-80 eran las afueras de la ciudad, pero que hoy se ha quedado casi en el centro. El barrio lo componen (por mi percepción personal): un 20% de inmigrantes, un 40-50% familias y el resto, ese 30-40% son personas jubiladas. Ellos dominan las calles, sobre todo en las mañanas. Y esto lo notas en los negocios:
el hospital del móvil, donde te ayudan a descargar apps o solucionar cualquier problema,
las peluquerías de toda la vida,
varias decenas de sitios de uñas (esto sigo sin entenderlo),
las 3 cafeterías por persona (igual algo menos pero te prometo que muchísimas)
y lo más divertido: el supermercado más barato del barrio, que a las 12 del mediodía parece una parada de la ruta de la excursión del imserso. Si hiciesen la media de edad sería 60 años, y porque siempre hay algún bebé que la baja.
Pero si hay un lugar donde este paraíso de la jubilación se hace más llamativo, es en la piscina. A las 9 de la mañana prácticamente no hay nadie por debajo de los 50 (igual 5 personas), casi te diría que soy la mas joven. Y lo mejor de esto es poder disfrutar de sus conversaciones como: a mi edad ya… cuando era joven… o sus rutinas diarias de hacer la compra, tomar un café, ir a clase de castañuelas y preparar la comida. Siempre me llevo alguna reflexión.
Y hoy quiero compartir contigo una de ellas:
Lo que piensen los demás debería importarte una mierda
¿Sabes por qué?
Las señoras de la piscina son el ejemplo perfecto. Van con mochilas con ruedines. Les importa más cuidar su espalda que cargar con el peso de lo que piensen los demás. Y no puedo evitar comparar esto, con mi yo adolescente que creía que llevar la mochila “bien” era algo impensable. Si querías ser guay, te colgabas la mochila de un solo hombro aunque pesara como 10Kg por los 6 libros y 6 libretas del día.
Ahora lo pienso y me río de lo absurdo que es.
Lo más curioso de todo, es que a medida que creces, empiezas a entenderlo: la comodidad, la salud, y, sobre todo, la tranquilidad de hacer lo que quieres, valen mucho más que cualquier opinión no solicitada.
Mi consejo:
Puede que pienses que a ti no te afecta lo que piensen los demás, pero déjame hacerte una pregunta:
¿por qué no has subido ese vídeo que llevas tanto tiempo queriendo hacer?
¿Es posible que haya algo de inseguridad ahí?
Piénsalo.
Y no me digas que es por falta de tiempo o no saber la técnica, porque hoy en día puedes grabar un vídeo en directo sin preocuparte por la edición. 30 min una vez a la semana y sin complicaciones. En un año, te prometo que te sorprenderás con las puertas que eso te puede abrir, oportunidades que ni siquiera te imaginabas posibles.
Así que, si te apetece hacer vídeos, HÁZLOS.
Sin pensar en lo que digan los demás.
Y si crees que necesitas un poco de ayuda para atreverte, aquí estoy para ser tus “ruedines” y poder hacerlo sin miedo. Porque lo único realmente importante es que hagas aquello que te despierta curiosidad, lo que te hace feliz, sin permitir que nada (ni nadie) te detenga.
🚀 Tema destacado: ¿Por qué nadie ve mis vídeos?
Te lo preguntas tú y me lo he preguntado yo mil veces.
Por suerte los años y la experiencia con clientes me han dado muchas respuestas.
Por ejemplo: hace un par de días subí un nuevo vídeo a mi olvidado canal. He entrado para ver las visitas y ¡oh! sorpresa-no-sorprendente: tenía 0 views.
No sé si alguna vez te ha pasado pero esto, es totalmente normal.
Estas son las razones principales por las que no ha tenido visitas:
La primera es que no he promocionado el vídeo:
Si subes un vídeo a un canal muerto, no tienes audiencia ni haces absolutamente nada en redes para decir que lo has subido, ¿qué esperas?Youtube no te promociona porque subas algo:
Youtube vive de los patrocinios y es más seguro promocionar, atraer personas, retenerlas y que salgan el mayor numero de anuncios con canales que son más populares y tienen bastante audiencia.
Espera un segundo, porque esto no significa que sea imposible.El canal tiene mala trayectoria:
Youtube prefiere los canales grandes, pero esos canales también fueron pequeños algún día. ¿Como lo consiguieron entonces? pues pico y pala.
Subiendo vídeos de forma constante y promocionándose en todas partes.
Con el tiempo esto le dice a Youtube: “oye que tengo compromiso con mi canal y voy a ser constante” y Youtube responde: vale pues te incluyo en canales potencialmente exitosos para promocionarte.
Para Youtube, lo importante es que a largo plazo haya mucha audiencia y cuantos más canales exitosos más audiencia vendrá.
En mi caso, mi canal llevaba abandonado meses y tampoco fue exitoso en el pasado ni tuve compromiso nunca. Y por supuesto, Youtube lo sabe. Ahora es mi turno demostrarle lo contrario.Hay poco contenido:
Apenas hay 4 o 5 vídeos largos y como he dicho, esto muestra falta de compromiso.El tema suena a humo:
Decir que voy a vivir como si fuera millonaria suena a vendehumos. Que a Youtube le da un poco igual, la ética y los gurús que vendehumos. Pero un solo vídeo y de esta temática… pues chica, como que no suena muy atrayente para anunciantes y por ende para Youtube.
🎯 Es tu turno
Para solucionar estos 5 problemas solo hay una opción: seguir subiendo vídeos interesantes y optimizarlos lo máximo posible para atraer publico.
Y muy importante, hacerlo durante al menos 1 año.
Ya te contaré cómo lo hago.
Y tú, ¿has sentido alguna vez que no merece la pena Youtube?
🎬 Aprendizaje de la semana
¿Sabías que en Youtube ya se pueden hacer test A/B de miniaturas?
Un test A/B te sirve para darle a Youtube 2 miniaturas y que, tras un periodo de prueba, te diga qué miniatura atrae a más público.
Antes para hacer esto yo pagaba tubebuddy.
Por suerte desde hace un par de meses ya se puede directamente en Youtube. Si quieres que haga un tutorial, dímelo que es gratis :)
🎬 Sigue aprendiendo en mis redes:
🤝 Un poco de build in public
Estoy pensando en cambiar el nombre de esta newsletter. Seguramente la próxima semana ya lo tenga todo configurado.
Hasta el próximo ¿jueves?.
Un abrazo,
Melani
Sí, ¡yo quiero tutorial de A/B Testing en las miniaturas de YouTube! 🤓
En mi caso, para el vídeo podcast de Cosas de Freelance de alto Valor hemos tomado la siguiente decisión:
- Subir un capítulo largo / mes (+1h)
- Subir 6 - 8 clips mes (5 -10 min)
- Subir 6 - 8 shorts mes (30 - 60 seg)
Es decir, subir a YT entre 13 y 17 piezas de contenidos todos los meses de forma contante.
Ya en el primer mes haciendo esto hemos más que duplicado las visualizaciones.
Mínimo estaremos un año así, a ver que ocurre.
Además, hemos pegado un cambio en la forma de hacer miniaturas.
A ver si con estos cambios montamos un buen canal de descubrimiento.